
KINGS OF THE WILD FRONTIER
El disco empieza con las baterías en primer plano, dándoles importancia vital y encontramos Dog Eat Dog, que arrasa en la lista de éxitos. Es una canción viva, algo anárquica y espectacular. Michael Jackson, tuvo que coger el teléfono para llamar a Ant y preguntarle como habían grabado la pista de los tambores en el disco.
Antmusic es el otro gran single del disco. Entrecortada y reincidiendo en coros y tambores. Todo lo que sonara servía. Pirroni declaró que se dedicaban a golpear escritorios con reglas y utilizaban los resultados.
Ants Invasion es otro de los temas destacados del disco, con un potente riff y muy intenso en el que destaca la voz de Adam Ant. Quizás uno de los temas en los que más destaca la sección rítmica es en el tema que da título al album, con Kings of rhe wild frontier dan otra vuelta de tuerca al contenido del disco, que por momentos alcanza la locura sonica.
El disco se cierra con otra loca canción, the human beings dedicada a los indios americanos.
En definitiva un disco y un grupo muy olvidado hoy en día, pero que tuvo su momento y que supieron moverse entre el punk, el post punk, la new wave y los nuevos románticos. Uno de esos discos que vuelven a ti. Siempre vuelven. No en vano este disco ha sido citado como una de sus influencias por artistas tan dispares como Robbie Williams, Slipknot, Marylin Manson, Elastica, Blur o Suede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario