Páginas
Etiquetas
sábado, 30 de mayo de 2015
THE CURIOSITY KILLED THE CAT: dice mucho de su clientela
viernes, 29 de mayo de 2015
En ocasiones veo músicos muertos: Doc Watson
- Hola, buenos días
- Buenas días, ¿qué desea?
- sí, quería un muerto del día
- ¿Alguna preferencia?
- Si, ¿tienen a Jeff Buckley?
- ¡Oh lo siento, se nos ha agotado!
- Ya, todos hablan de él...¿y que le queda?
Un día como hoy muere Arthel "Doc" Watson.
Nadie habla de Doc Watson.
Doc Watson fue una importante figura americana de la música tradicional americana que se atrevió con el folk, el blues, el bluegrass, el gospel o el country y que fue premiada por ello con siete grammy a lo largo de su carrera.
La vida de Watson estuvo marcada por la perdida de su visión cuando tenía un año a causa de una infección.
Como anécdota decir que el sobrenombre de Doc le viene de sus inicios, cuando en una audición le dijeron que tenía un nombre muy raro y necesitaba uno más reconocible, los presentes empezaron a llamarle Doc (por Doctor Watson) y la broma se le quedó para siempre.
En 1964 inició su carrera musical grabando una veintena de discos y actuando con su hijo Melvin hasta que éste murió en un accidente doméstico.
.
jueves, 28 de mayo de 2015
Idiotismo musical 4
Bob
Ezrin es conocido y reconocido como uno de los productores más
importantes del rock. Quizás, su obra cumbre es "The Wall" de Pink
Floyd, pero ha hecho grandes discos con Lou Reed, Deep Purple, Alice
Cooper, Kiss o Hanoi Rocks . Hay que decir que Ezrin nunca ha
sido un productor al uso y siempre se ha implicado al máximo en sus
proyectos. Tanto es así que para la cancion "The Kids" de Lou Reed, que
cuenta la separación de una madre de sus hijos, encerró a los suyos en
una habitación y les dijo que su madre había muerto. Grabó su reacción y
así es como el "padre del año de 1973" consiguió unos gritos convincentes
en ese famoso corte.
En
1976 Ezrin estaba grabando "God Of thunder" de KISS y en medio de
dioses, olimpos, vírgenes y la voz terrórifica de Simmons se colaba algo
que no podían identificar. Al final Ezrin descubrió que eran sus "hijos
traumados" jugando con pistolas del espacio y "walkie-talkies" . El efecto de los niños en
medio del Dios del Trueno y el Rock And Roll quedó reflejado en el disco y suena cuanto menos que
inquietante. Ezrin lo volvió a conseguir.
¿Sabias que en muchas escuelas de música, así como en tiendas de guitarra para probar te prohíben tocar Stairway to heaven?
Era
1977 y AC/DC presentaba "Let There be rock" en su tierra, era un día
especial para ellos y para celebrarlo decidieron ofrecer al público algo distinto. Como no tenían dinero no podían costearse gruas de
domolición, cañones o algo de pirotecnia, así que el bueno de Bon Scott
se le ocurrió que se disfrazaría de Tarzan y mediante una liana se
balancearía entre el público. La idea gustó, así que en la prueba de sonido
lo probó y efectivamente, calculando la altura, el cantante se movia
grácilmente sobre los asientos de las primeras filas hasta caer de nuevo
al escenario. Nada podía fallar y cuando llegó la hora de hacer el
numerito Bon Scott sorprendió a la audiencia... y la audiencia le sorprendió a él. Habían
calculado la altura de los asientos pero no del público, pues éstos
habían decidido que lo mejor en un concierto de AC/DC era estar de pie.
Así fue como Bon Scott se vio atrapado por el público en medio de un
concierto mientras sus compañeros se partían de risa. ¿Los roadies? sí,
también se partían el culo. Scott tuvo que apañarselas solo para volver
al escenario sin su taparrabos y con unicamente un suspensorio que luchó
bravamente para arrebatar a un espectador que se lo había quitado. Ya
en el escenario se dio cuenta que se lo había puesto al reves...menudo
revés.
| ||
|
THE CURIOSITY KILLED THE CAT
La palabra ukelele en hawaiano significa pulga saltarina. Yo no lo veo claro...
En ocasiones veo músicos muertos: Derek Frigo
Tal día como hoy, un 28 de Mayo, moría Derek Frigo de sobredosis.
Derek Frigo fue el guitarrista de la banda de glam rock Enuff Z'Nuff que a finales de los 80 y principios de los 90 nos dejaron algunos discos imprescindibles. De hecho, su disco homónimo de debut miraba a la psicodelia y a un hard rock muy melodioso, con "New Thing" y con la maravillosa "Fly High Mychelle" pegaron muy fuerte.
Con su segundo disco Strength, moderaron su imagen y para mi gusto, desde una perspectiva más madura se superaron a sí mismos.
![]() |
Los 2 frigos, guitarra y violinista |
La trilogía la completa Animals With Human Inteligence, su tercer disco con el que no superan resultados a nivel comercial ni artístico aunque aun así es un gran album.
Uno de los grandes valedores de Enuff Z'Nuff fue Howard Stern que no dejó ni un solo momento de promocionarlos.
A partir del tercer disco vinieron una serie de discos, giras y cambios de formaciones hasta la actualidad.
miércoles, 27 de mayo de 2015
En ocasiones veo muertos: Izumi Sakai
Un día como hoy moría Izumi Sakai, cantante de pop japonés y miembro de la banda Zard.
Zard fue la banda más exitosa de Japón en la década de los 90 vendiendo más de 37 millones de discos. Algunas de sus composiciones se han usado para series como Dragon Ball GT o Detective Conan o para otros artistas como Field of View, Wands y Deen.
Sakai empezó su carrera como modelo de anuncios en 1987 e inició su carrera con Zard en 1991. Tras unos primeros discos, Sakai se queda como único medio de la banda. En cualquier caso ella era la compositora del grupo y su carrera no se resiente por ello. Su vida fue un misterio pues poca información se sabía sobre ella. Tanto es así que su primer concierto fue en 1999 para 600 personas de su club de fans ante una demanda de 2 millones de peticiones de entradas.
En 2004 hace su primera gira de conciertos.
En 2007 es ingresada por un cáncer y en el hospital sufre un accidente mientras paseaba lo que hace que se agrave su situación y finalmente muera.
martes, 26 de mayo de 2015
En ocasiones veo personas muertas: Bernadette Whelan

A veces estamos tan centrados en nuestros ídolos que las personas quedan en segundo lugar. Los artistas al fin de al cabo son personas seguidas por otras personas, pero no más importantes.
Tal día como hoy moría Bernadette Whelan, de 14 años, durante una avalancha de fans que querían llegar lo más cerca posible de su ídolo Davis Cassidy.
![]() |
David Cassidy ídolo |
![]() |
David Cassidy persona |
lunes, 25 de mayo de 2015
En ocasiones veo músicos muertos: Roy Brown
Voces expertas señalan a Roy Brown como el padre del rock and roll.
Voces expertas señalan a Roy Brown como el primer interprete del Soul.
Lo que si que parece cierto y nadie discute, es que Roy Brown influyó a músicos como BB King, Bobby Day, James Brown, Little Richard o Jackie Wilson.
Un 25 de Mayo moría Roy Brown.
Brown será recordado esencialmente por ser el creador de "Good Rocking Tonight", la cual grabó él mismo y la cedió a Wynonie Harris que la grabó simultáneamente. Las dos versiones fueron un éxito, si bien la de Harris, que ya era un músico consagrado, alcanzó más fama. Entre 1947 hasta 1951 colocó 11 temas en las listas de Rhythm and blues y grabó algunos de los mejores temas de rock and roll, si bien se adelantó a su tiempo. Aun faltaban unos años para que explotara.
En 1952 bajó enormemente su popularidad.
"Good rocking tonight" se grabaría en plena explosión del rock and roll por músicos blancos que le dieron mayor popularidad. Entre ellos destacan Elvis Presley (su segundo single), Jerry Lee Lewis, Ricky Nelson y el inevitable Pat Boone.
Coincidiendo con esa nueva vía de popularidad en 1957 graba con David Bartholomew "lets the four winds blow" de Fats Domino y "Party doll" de Buddy Knox.
Roy Brown pasó largos periodos de inactividad en las que tuvo que ganarse la vida vendiendo enciclopedias a domicilio.
Moría a los 56 años de un infarto.
THE CURIOSITY KILLED THE CAT: ¿Quien conoce a Emily Dickinson?
Resulta que la escritora estadounidense solamente publicó CINCO poemas, tres de ellos publicados sin su firma y otro sin que ella lo supiera...
Su obra permaneció oculta hasta después de su muerte.
Su obra permaneció oculta hasta después de su muerte.
domingo, 24 de mayo de 2015
En ocasiones veo músicos muertos: Duke Ellington
Un día como hoy, un 24 de mayo, nos dejaba uno de esos músicos inmortales. El gran Duke Ellington abandonaba el edificio, pero dejándonos desde los años 20 a principios de los 70 un sinfín de clásicos.
Ellington, influenciado por los pianistas de Ragtime debe su apodo al aspecto elegante que siempre portaba. Sus primeras grabaciones fueron a principio de los años 20 con "Soda fountain rag" y "what you gonna do when the bed breaks down?" que era un blues muy sexual. En esta época empieza a tocar con grupos y acompañantes como los washingtonians con los que formaría su propia banda y grabaría "Choo Choo ( gotta hurry home)" y "Rainy nights (rainy days)"
![]() |
Duke and Dizzy |
En 1927 fue un año clave pues se traslada a Harlem y empieza a tocar en el Cotton Club y empieza a grabar sus primeras obras más reconocidas como "The mooche"
En los años 40 su fama siguió creciendo hasta convertirse en una figura internacional. Su participación en el Newport Jazz Festival de 1956 o las colaboraciones con músicos como Coltrane, Max Roach y Mingus en los 60 le hicieron estar siempre en primera fila. Ellington tenía una mente abierta y nunca se cerró a probar cosas nuevas. Una buena muestra es "the far east suite" grabada en 1970.
viernes, 22 de mayo de 2015
En ocasiones veo músicos vivos: Morrisey
Un día como hoy, un 22 de Mayo se puede considerar en el mundo del rock and roll como uno de los días más tristes y fatídicos de su larga vida. Nace Steven Patrick Morrissey (Morrissey) y no hay ningún "Terminator" que responda a mis llamadas.
Hijo de un portero, una bibliotecaria y hermano de su hermana siempre se sintió muy unido a su madre y no así a su padre con el que mantuvo una relación distante (dato). Fan desde crío de Sandie Shaw y Marianne Faithfull, sin embargo la tontería le viene de su pasión por el drama y Oscar Wilde.
En 1980 funda los Smiths, en 1987 se lanza en solitario y en 2010 declara a los chinos como "subespecie". Creo que estos son los hechos más importantes de su carrera. Eso, y que casi siempre canta en falsete.
Ya.
Estaréis pensando que a mi no me gusta Morrissey.
Vale, pues para que veáis que soy imparcial os dejo opiniones de gente cercana al Divo:
Morrissey
escribe títulos de canciones muy bonitos… pero tristemente se olvida a menudo
de escribir la canción. Elvis Costello
Si
Morrissey dice que no hay que comer carne, entonces comeré carne. Así de grande
es mi odio hacia Morrissey Robert Smith (The Cure)
Y hasta aquí hemos llegado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)